
Los discapacitados, las familias y el alquiler de vivienda centran la alternativa fiscal de CHA
CHA ha presentado 24 enmiendas al proyecto de ley de medidas tributarias, con las que propone aumentar los beneficios para discapacitados, fomentar fiscalmente el alquiler de la vivienda habitual, ampliar las deducciones desde el nacimiento o adopción del primer hijo, reformar el Impuesto de Sucesiones para favorecer tanto a las clases medias como el relevo generacional en las empresas familiares, respetar el principio de “quien contamina paga” y crear dos nuevos impuestos ambientales.
El portavoz económico de CHA en las Cortes de Aragón, Chesús Yuste, ha presentado hoy en rueda de prensa las alternativas de CHA a la reforma fiscal, que persiguen varios objetivos: 1) profundizar en las reformas fiscales dirigidas a favorecer a los discapacitados, tanto en el IRPF como en el Impuesto de Sucesiones, 2) ampliar los beneficios fiscales para las familias desde el nacimiento o adopción del primer hijo, 3) incluir beneficios fiscales que incentiven el alquiler de la vivienda habitual, 4) reformar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones para favorecer a las clases medias mediante su adecuación a las instituciones forales aragonesas, así como para facilitar el relevo generacional en las empresas familiares aragonesas, 5) rechazar la nueva filosofía del Gobierno PSOE-PAR que pasa de “quien contamina paga” a “quien paga tiene derecho a contaminar”, 6) suprimir la reducción del 50% en el impuesto de transporte por cable que grava a las estaciones de esquí propusta por el Gobierno, para impedir que haya impuestos a la carta, y 7) crear dos nuevos impuestos ambientales que graven el daño causado por los aparcamientos en las estaciones de esquí y por el depósito de residuos peligrosos y reformar el impuesto sobre grandes áreas de venta para adecuarlo al Plan de Equipamientos Comerciales en Gran Superficie en Aragón.